Los Cubos de las Tentaciones es un proyecto que nace hace ocho años dentro del Festival y está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de las facultades y academias de bellas artes.
FIG Bilbao invita a dos instituciones con experiencia en la formación artística a participar en este programa y cada una de ellas presenta a cuatro artistas. El objetivo es intervenir un cubo de madera de 2 x 2 metros para mostrar así las tendencias e investigaciones de la obra gráfica.
La Universitat Politècnica de València es una institución pública, dinámica e innovadora, dedicada a la investigación y a la docencia que, con más de medio siglo de existencia y de enseñanza ininterrumpida, mantiene fuertes vínculos con el entorno social en el que desarrolla sus actividades.
La adscripción a la UPV de la antigua Escuela de Bellas Artes de València se estableció en 1975, y posteriormente, en 1978, la escuela se convierte en Facultad de Bellas Artes (FBBAA). Por sus aulas han pasado artistas, comisarios y críticos de arte, profesionales y empresarios de diferentes sectores creativos. Actualmente, la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València está considerada como la mejor del sistema universitario español.
Los artistas seleccionados para intervenir en el proyecto son Àngels P. Núnez, Claudia Pastomas, Javier Galan, Lina Pan y Sara Gurrea.
La Escuela de Arte de Oviedo es un centro oficial de titularidad pública de reconocido prestigio dentro de las enseñanzas artísticas y de diseño. Sus orígenes se remontan al año 1785. Esta es una institución dinámica, inquieta y progresista, y destaca no sólo por su calidad formativa, sino que también lo hace como foco cultural con una larga tradición de actividades y exposiciones.
La filosofía de centro que gira en torno a la idea de taller, de aprender haciendo, como punto final de un proceso en el que la formación teórica y el espíritu creativo se han planteado con un horizonte eminentemente práctico.
Los artistas seleccionados para intervenir en el proyecto son Alejandro Padrón, Brezo Rubín, Olaya Valdés y Rocío Mosquera.