C/Boavista, 20
28420 La Navata, Madrid
T: 608 347 226
E: munconsultores@gmail.com
W: munartonline.com
DALI
ARRUE
BALERDI
ELIZAGA
MIRÓ
CHILLIDA
TÁPIES
MATISSE
Mun Consultores de Arte es la sociedad continuadora de la histórica Galería Mun de Bilbao. Cuenta con una actividad de más de 40 años y destaca por su calidad de galeristas y marchantes.
En la actualidad está especializadas en arte clásico vasco, obras de Pablo Picasso y artistas de las vanguardias históricas del siglo XX, así como en arte contemporáneo.
Su actividad en estos momentos se centra en la asesoría y consultoría artística. Asimismo gestiona la intermediación en la compraventa de obras de arte y también cuenta con ediciones y publicaciones propias.
Calle Juan de Ajuriaguerra, 29
48009 Bilbao
T: 659 639 964
E: mh@mhartgallery.com
W: mhartgallery.com
CARMEN ANZANO (Cataluña)
JOO EUN BAE (Corea del Sur)
MARTIN CARRAL (España)
SABINE DELAHAUT (Bélgica)
SOPHIE DOMONT (Francia)
ANET DUNCAN (Sudáfrica)
KHALID EL BEKAY (Marruecos)
HAKIM GHAZALI (Marruecos)
JABIER HERRERO (País Vasco)
LAURA INIESTA (Cataluña)
MAI LASHAURI (Georgia)
PABLO MILICUA (País Vasco)
ALI SULIMAN ALI (Siria)
CHIARA TUBIA (Italia)
SUO YUA WANG (China)
KAMEL YAHIAOUI (Argelia)
TATIANA BLANQUÉ (Cataluña)
MH Art Gallery fundada por Hassan Moujahid en 2016, un espacio de arte contemporáneo internacional situado entre el Guggenheim y el Bellas Artes de Bilbao.
El proyecto y el programa de MH Art Gallery está orientado hacia artistas internacionales ya confirmados y presentes en varias colecciones públicas y privadas. También trabaja dando impulso a artistas emergentes locales.
Por segundo año consecutivo presenta su propuesta en el FIG 17 con artistas que les acompañan desde sus inicios y nuevos artistas invitados.
Avda. Juan Andrés, 42-Bajo B 28035 Madrid
T: 913 861 810
E: pgd@pgd.es
W: pgd.es
JUAN RAMÓN MARTÍN
ANNA POWNALL
MARÍA RUBIO CERRO
LUIS YNGÜANZO
PGD- EDICIONES DE ARTE se acerca de nuevo a FIG-BILBAO para mostrar directamente al público una colección de Obra Gráfica Original de sus artistas, e incidir en la idea de que el grabado, como obra seriada, es arte de calidad al alcance de todas las economías.
PGD, aparte de su actividad ferial, ofrece al público desde su página web (www.pgd.es) la producción de arte múltiple de un buen número de artistas que pueden satisfacer la mayor parte de las exigencias estéticas. A través de esta exposición on-line permanente, se tiene la oportunidad de elegir entre un amplio repertorio de grabado y pequeña escultura y adquirirlos a través de un sistema fácil, accesible y seguro.
Nos respaldan más de veinte años de profesionalidad en el mercado del arte.
Calle Sorkunde, 12 4D
48006 Bilbao
T: 645 727 089
E: davidarteagoitia@hotmail.com
W: arteagoitia.com
DAVID ARTEAGOITIA
ERRAMUN MENDIBELANDA
PILAR VALDIVIESO
JABIER HERRERO
Ediciones 4/4 está concebido como un proyecto que permite dar visibilidad a la vez que hacer viable procesos de autoedición en gráfica contemporánea. David Arteagoitia, Pilar Valdivieso, Jabier Herrero y Erramun Mendibelanda forman Ediciones 4/4; más allá de un grupo de trabajo, una manera de entender la gráfica en el contexto actual del arte.
Un posicionamiento que permite al autor en su función múltiple de creador, editor y estampador profesional encontrar en el proceso de investigación creativa el estímulo y la libertad para desarrollar su labor atendiendo a todas las fases del proceso de creación. A partir del material artístico se crean estructuras y canales de distribución a la medida del proyecto dando pie a una nueva relación autor/editor-espectador. En Ediciones 4/4 confiamos en un modo diferente de percibir, relacionarse, crear y sentir la gráfica.
Calle Andrés del Río, 7 Bajo
39004 Santander
T: 942 21 48 15
E: esteladocal@hotmail.com
W: esteladocal.com
RAFAEL CANOGAR
NACHO ZUBELZU
CARLOS MORAGO
LUIS FEITO
Abierta al público desde el año 2000. Centra su trabajo en la divulgación de la nueva figuración española, y apuesta por nuevos proyectos de jóvenes creadores en distintos soportes.
Muestra alternativamente vanguardia española.
Plaza de la Villa, 18
39180 Noja
T: 942 631 014 / 661 670 506
E: espiralgaleriadearte@gmail.com
W: galeriaespiral.es
MARTÍNEZ CANO
JOAQUÍN CAPA
ANTONIO MAYA
HERMINIO ORDÓÑEZ
JOAQUÍN CANO
RAX RINNEKANGANS
BEATRICE ELSO
La Galería de Arte Contemporáneo ESPIRAL fue creada e inaugurada en la Comunidad de Cantabria en diciembre de 2006 con sede en Meruelo y ha sido refundada en 2013 en su nueva sede de Noja.
Dedicada al arte contemporáneo nacional e internacional de primer mercado, con propuestas y lenguajes artísticos innovadores, abarcando todas las tendencias del arte contemporáneo, se interesa especialmente por el mercado exterior promocionando a sus artistas en ferias internacionales, este año en Bruselas, Estrasburgo, Lille y Madrid.
Dirigida por Manuel Sáenz-Messía establece una interrelación especial con la Colección SIANOJA, proyecto del que son sus gestores, teniendo como fondo principal obras de artistas que están en esta Colección y defiende además especialmente a artistas de nuestra
región.
C/Maestro Iciar, S/N
48006 Bilbao
T: 946 792 292.
E: mailataller@gmail.com
JELETON
JASONE MIRANDA BILBAO
GABRIELA KRAVIEZ
ARISTIDE STORNELLI
La Taller-Erredakzioa es un proyecto en torno a la gráfica en continua redefinición. La Taller es un espacio híbrido, taller de grabado y galería a un tiempo, y Erredakzioa es una imprenta tipográfica y laboratorio de periodismo de pequeño formato.
La actividad de LA TALLER, Galería y Taller de grabado, e inicia su andadura el año 2010, en Bilbao, bajo la dirección de Maite Martínez de Arenaza. Este proyecto está destinado a exposición de obra artística, formación tanto de profesionales como amateurs, producción de obra de artistas y edición de obra gráfica.
El proyecto expositivo de La Taller se centra en proyectos que operan desde la gráfica expandida, aunque su materialización definitiva desemboque en apariciones de otra índole. Priorizamos el discurso sobre la técnica, opción que nos lleva a forzar y expandir nuestros conocimientos técnicos. En La Taller han expuesto Equipo Jeleton, Itziar Barrio, Almudena Lobera, Antonio R. Montesinos, Oier Etxeberria, Zuhar Iruretagoiena Labeaga, Gema Intxausti, Gabriela Kraviez, Duen Sacchi, etc.
Calle Arene, 8,
48991 Algorta, Bizkaia
T: 658 739 924 / 675 719 707
E: antzezaleak@gmail.com
W: artistasdegetxo.wordpress.com
ISABEL ALIAGA
CLARA ÁLVAREZ
RAMÓN BENITO
ENCARNA CEPEDAL
CARLOS DIEZ
MARIMAR GONZÁLEZ
EDITH HATTON
SATUR PEÑA
ANA SÁNCHEZ
Colectivo de Artistas Plásticos, que desarrollan su trabajo en diferentes áreas artísticas, entre ellas grabado y otras técnicas sobre papel. Dando especial importancia a la experimentación y a la búsqueda de materiales menos tóxicos para su trabajo.
Antzezaleak tiene también entre sus actividades principales la divulgación del Arte, a través de cursos, conferencias, exposiciones, concurso, etc.
C/Honesto Batalón, 14-16
33201 Gijón, Asturias
T: 985 098 572 / 610 701 461
E: litografiav@laproductora.com
W: litografiaviña.es
ROMÁN FERNÁNDEZ CRESPO
PATRICIA CAYÓN VEGA
ANGÉLICA GARCÍA
VALLE BARANDA FERRERO
LUISA ROCES
MARIO M. MARTÍNEZ
CRISTINA MONEO
VERÓNICA GARCÍA ARDURA
MARIAM HAIDER
ELSA GARCÍA SANZ
El Centro de Estampación Artística “Litografía Viña” es un taller de formación, experimentación y producción artística contemporánea, especializado en técnicas de estampación litográfica, calcográfica, xilográfica y desde el 2017 en tipografía tradicional y encuadernación, añadiendo a las especializaciones previas la capacidad de ser un Centro integral de Artes del Libro.
El taller dispone de la siguiente maquinaria: 2 prensas litográficas; 1 Tórculo calcográfico con platina 140 x 80 cm; 1 Tórculo calcográfico motorizado con platina 160 x 120 cm; 1 máquina tipográfica Minerva Boston impresión doble folio; 1 máquina tipográfica Minerva Jores; 1 máquina tipográfica Heidelberg de aspas. Además de mesas de graneado para Litografía y de trabajo también para grabado, resinadora eléctrica, cabinas de ácidos, insoladora, mesa de luces, 51 piedras litográficas, material de grabado calcográfico y diversos fungibles, etc.
Juan de Ajuriaguerra, 29
48009 Bilbao
T: 659 639 964
E: mh@mhartgallery.com
W: mhartgallery.com
FRANCIS BARRAUD, Londres 1856-1924 por SUO YUAN WANG (China).
REMBRANDT, Leyden (Holanda) 1606-1669 por FERNANDO BELLVER (Madrid).
LEONORA CARRINGTON, Lancashire (Inglaterra) 1917-2011 por SABINE DELAHAUT (Bélgica).
MODIGLIANI, Livorno (Italia) 1884-1920 por JAVIER DE JUAN (Jaén).
MATISSE, Le Cateau-Cambrésis (Francia) 1869-1954 por KHALID EL BEKAY (Marruecos).
ARTEMISIA GENTILLESCHI Roma 1593-1654 por MONIQUE DE ROUX (Francia).
MH Art Gallery, espacio de arte contemporáneo, llega este año al Fig 2017 con una nueva propuesta y presenta este proyecto de edición gráfica, El artista y su perro.
Como explica la doctora y crítica de arte Raquel Medina en su texto en colaboración con este proyecto:
“Podemos suponer que los artistas, muchas veces seres especialmente sensibles, solitarios, incluso marginados, han establecido tradicionalmente estrechos vínculos con los perros, o que simplemente, como cualquier persona, han querido disfrutar de su compañía.”
Esta propuesta lanzada por la galería a artistas ya confirmados sobre el motivo de el artista y su perro, toma forma en una carpeta que guarda una colección de representaciones de artistas históricos interpretadas a través de la mirada de artistas actuales.
C/San Joaquín, 7
28004 Madrid
T: 649 432 584
E: info@mercedesroldangallery.com
W: mr-artgallery.com
RAMÓN TORMES
BEATRIZ CARCAMO
JOSÉ RINCON
MARTA BALLVÉ
RONALD ZAMBRANO
IRENE CRUZ
IÑIGO PLAZA CANO
ELVIRA CARRASCO
LUCÍA PANIAGUA
FERSANTIS
MR Art Gallery se encuentra en el madrileño barrio de Malasaña en un multiespacio de diseño representando artistas contemporáneos españoles y europeos.
La galería completa su fondo expositivo con obra de grandes artistas del siglo XX, especializado en Vanguardias y Joyería con la colaboración de especialistas en las diferentes áreas.
Miembro del patronato de la Fundación de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente dirige el área internacional organizando festivales, exposiciones y Ferias de Arte.
Dos de mayo, 12 – 1º dcha.
48003 Bilbao. España.
T: 681 260 567
E: colectivografika@gmail.com
MARTA BARRAGÁN MARTÍN
MYRIAM GESALAGA
IÑAKI ELOSUA URKIRI
Grafika nace como consecuencia de la primera edición del Open Portfolio (FIG 2014), tras la cual, después de haber formado parte de las diversas actividades que se dieron en torno al Open Portoflio, algunos de los participantes comienzan a interactuar e interesarse por sus respectivas obras. Posteriormente, desde la dirección del FIG y más concretamente, los organizadores del Open Portoflio nos dan a conocer la posibilidad de reunirnos en colectivos para dar continuidad a nuestra presencia en la Feria, ya que, para la mayoría, ésta fue nuestra primera toma de contacto con una muestra en un contexto de Feria Internacional de Grabado. Por lo tanto, ante la posibilidad de formar parte del FIG como expositores junto con el resto de colectivos y galerías, Iñaki Elosua Urkiri, Marta Barragán y Myriam Gesalaga decidimos asociarnos y presentar nuestras propuestas artísticas de manera agrupada como Colectivo Grafika.
C/ San Emilio, 25 3ºD
28017 Madrid
T: 650 765 337
E: contrafibracolectiv@gmail.com
MARÍA DEL CARMEN DÍEZ MUÑOZ
JORGE SOTO NAVARRO
FRANCISCO MAYOR MAESTRE
El Colectivo Contrafibra está formado por tres artistas multidisciplinares que desarrollan su obra principalmente en el campo de la gráfica: Jorge Soto Navarro, María del Carmen
Díez Muñoz y Francisco Mayor Maestre.
Este colectivo afincado en Madrid, forma parte de una misma generación de autores que ha encontrado en su actividad artística inquietudes que giran en torno a una posición crítica de nuestro tiempo.
Nuestra obra aborda cuestiones sociales de diferente índole, pero siempre partimos desde un posicionamiento íntimo y personal, dando como resultado una exploración crítica del contexto geopolítico y social, entendiendo que formamos parte de construcciones culturales de mayor alcance. Con un compromiso activo, queremos que Contrafibra sirva de soporte crítico y observatorio de las prácticas artísticas contemporáneas.
Calle Nagusia, 10 esc 2-4º
20170 Usurbil, Gipuzkoa
T: 610 202 332
E: usoazumeta@gmail.com
NESTOR BATERRETXEA
ELENA ASINS
J. LUIS ZUMETA
DORA SALAZAR
J.A. SISTITAGA
JUDAS ARRIETA
KOLDOBIKA JAUREGI
EDU LOPEZ
IÑIGO ARREGI
Usoa Zumeta tiene una larga trayectoria como estampadora, lo que le ha permitido trabajar con muchos de los artistas más representativos del País Vasco.
Av. Santuario de Valverde, 54 12-a
28049 Madrid
T: 618 695 824
E: pepe@minimae.com
PEPE GÓMEZ LARRAZ
Proyecto Gutenberg by Minimae es un proyecto centrado en editar libros de la literatura clásica, completos y en formato de una sola lámina. Dentro de los libros que hemos editado está Don Quijote de la Mancha en tamaño 61x91cm.
El texto se lee a la perfección con ayuda de una lupa y gracias a la maquinaria de impresión que utilizamos.
Hasta el momento hemos publicado 17 libros, entre otros: La Vuelta al Mundo en 80 días, Moby Dick, Poeta en Nueva York, Hamlet, La Metamorfosis …
Las ediciones son limitadas a 150 o 300 ejemplares, selladas y numeradas en la parte trasera.
Consideramos Proyecto Gutenberg by Minimae en un ejercicio artístico a caballo entre el arte y la literatura con un resultado final: la sorpresa. Sabemos que nadie leerá uno de nuestros libros sin embargo, el reto es que se pudiese leer a la perfección con la ayuda de una lupa.
Muelle Marzana, 5
48003 Bilbao
T: 944 167 580 / 690 181 391
E: espacio@marzana.e.telefonica.net / espaciomarzana@yahoo.es
IXONE SÁDABA
CARLOS MARCOTE
EDU LÓPEZ
En la galería Espacio Marzana exponen los artistas Elena Goñi, Ixone Sádaba, Fermín Moreno, Elssie Ansareo, Eduardo Sourrouille, Abigail Lazkoz, Blami, Juana García, Iñigo Arostegi y David Civico; los artistas consolidados Carlos Cánovas, Carlos Marcote, Begoña Zubero, Miriam Ocariz, Ángel Garraza, Pedro Salaberri, Edu López, Ana Román, Carmelo Camacho, Erika Barahona Ede y Alfredo Álvarez Plágaro..
También colaboran con nosotros los artistas Miguel Ángel Gaüeca, Alicia Martín, Arancha Goyeneche, Marina Núñez, Enrique Marty, José Luis Vicario, Herminio Molero, Paco Fernández, Juan Sorrentino, Aimar Arriola, Marta Arzak, PSJM, Colectivo Democracia, Marta Serna y Ruth Gómez.
C/Llull, 51 6-4
08005 Barcelona
E: editorial@librosdelzorroroja.com
ALEJANDRA ACOSTA
PAT ANDREA
ENRIQUE BRECCIA
SANTIAGO CARUSO
ROBERT CRUMB
ISIDRO FERRER
MARCOS GUARDIOLA (MAGUMA)
CARLOS NINE
ANA PENYA
ALESSANDRO SANNA
RALPH STEADMAN
EINAR TRUKOWSKI
JAVIER ZABALA
Desde su fundación en 2004, en Barcelona, Libros del Zorro Rojo se ha consolidado como una editorial de referencia en la edición de obras ilustradas.
La mayor parte de su fondo lo constituyen desarrollos propios, muchos de ellos publicados en coedición con reconocida casas editoriales de Europa y América.
En la construcción de su catálogo subyace la decidida intención de valorar al libro ilustrado como espacio de experiencias estéticas y literarias capaces de desarrollar la sensibilidad cultural y social de lectores.
Libros del Zorro Rojo es una editorial independiente que busca horizontes nuevos en la edición de obras ilustradas.
C/ Agustín Querol, 5 Local A
28014 Madrid
T: 913 661 767
E: ladominoteriamf@gmail.com
W: ladominoteria.com
PAPELES ESPECIALES Y DIFERENTES PROCEDENTES DE:
INDIA
COREA
JAPÓN
NEPAL
TAILANDIA
MÉXICO
EUROPA
La Dominotería lleva más de 20 años recordando la labor histórica del papel como soporte estrella en el mundo artístico, como elemento creativo e inspirador, capaz de materializar en cualquier lugar del mundo las inquietudes artísticas, culturales y comunicativas del ser humano.
A través de una gran variedad de papeles especiales, preferentemente hechos a mano o de forma artesanal en cualquier rincón del planeta, esperamos servir de intermediarios en el proceso creativo de artistas y aficionados.
C/ Parque de oñana, 4 puerta 7
06010 Badajoz
T: 635 684 453
E: eden.barrena@gmail.com
EDÉN BARRENA
Edén Barrena (Badajoz, 1991) es una artista visual que trabaja con dibujo. Ha estudiado Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y el máster de grabado (Printmaking MA) del Royal College of Art en Londres.
En su trabajo se interesa por la relación entre el individuo y aquello que considera ajeno, y el extrañamiento y conflictos que este encuentro genera. Utiliza diferentes medios de estampación y reproducción de la imagen, dibujo, pequeñas animaciones y publicaciones para recopilar esas confrontaciones y transmitir la sorpresa al espectador.
A veces, se dedica a casos anecdóticos localizados en un determinado contexto, pero en otras ocasiones su trabajo remite a fenómenos que se expanden a través de la historia: emigración/inmigración, identidad cultural, racismo, colonialismo y el descubrimiento de lo extraordinario. Viajar es un elemento clave en su práctica, ya que le posiciona en el rol del "otro", desde donde puede experimentar en primera persona la deslocalización del extranjero.
Řásná, 16 e
588 56 Telč, Czech Republic
T: 00420 774 510 971
E: jan.vicar@seznam.cz
W: janvicar.com
J. SABINA JAN VIČAR
Si los aspectos técnicos y formales constituyen un componente fundamental de los grabados de Vičar, su contenido constituye el elemento catalizador, absoluto y determinante. Tanto si vuelve a la interpenetración orgánica como una forma de abstraer la morfología de la naturaleza, como si se basa en la tradición del simbolismo literario y artístico, o incluso si se inspira en las formas del arte popular de su región o de los varios rincones exóticos por los que ha viajado. La impronta de Jan Vičar, a través de linóleos y xilografías, se deja ver en las connotaciones primitivas de estos métodos sencillos de grabado y su formato aparentemente inapropiado; huella que aún se intensifica por los impulsos subjetivos y personales del artista y su trascendencia generalizada y absoluta de los límites de la existencia individual.
Avda. Diagonal, 662-664 5pl.
08034 Barcelona
T: 934 926 827 / 934 926 864
E: mbuil@artika.es
W: artika.es
ANTONI TÀPIES
JOAQUIN SABINA
ANTONIO LÓPEZ
Artika es un sello editorial centrado en la realización de proyectos artísticos, como ediciones numeradas y limitadas de grandes libros de artistas. Lejos de ser libros convencionales son valiosas obras de arte cuyo diseño exclusivo está inspirado o diseñado por el propio artista.
Artika convierte la tendencia de los libros como obra de arte en una realidad, apostando por la exclusividad en sus ediciones, numerándolas y limitándolas a unos pocos ejemplares que están certificados ante notario.
Todas estas obras están realizadas directamente por el propio artista, que firma cada una de las obras, o en coedición con las máximas autoridades de sus obras (museos y fundaciones), que autentifican con su sello cada una de las láminas que la componen.
Calle José Palafox, 11 local dch
50001 Zaragoza
T: 649 729 926
E: fabiola@fabiolagil.com
W: fabiolagil.com
FABIOLA GIL ALARES
Fabiola Gil Alares después de formarse en diferentes técnicas de grabado decide centrar su trabajo en el grabado en relieve. Tras un período de investigación y experimentación con la técnica del mokuhanga, aprendiendo diferentes maestros, funda su propio estudio en Zaragoza en el año 2014. En el año 2017 la fábrica japonesa de papel Awagami Factory, con la que se presenta en el FIG ’17, comienza a esponsorizar su estudio.
Awagami Factory es una fábrica de papel de tradición familiar afincada en Tokushima, cuna del papel washi, desde 1825. Además de fabricar papel, Awagami ha creado un museo del papel, promueve talleres internacionales de fabricación de papel, una residencia de artistas y un laboratorio experimental de grabado, colabora con artistas en la fabricación de papeles hechos a medida y hace varios años puso en marcha el Awagami Miniprint, concurso internacional de grabado para trabajos en papel washi.
C/ Henao, Nº 3
480009 Bilbao
T: 944 244 545
E: galeria@galerialumbreras.com
W: galerialumbreras.com
JESUS MARI LAZKANO
Enclavada en pleno Ensanche de Bilbao la galería de arte Juan Manuel Lumbreras equidista 400m del Museo Guggenheim y del Museo de Bellas Artes formando un triángulo con ellos. La galería tiene una superficie de 450 metros cuadrados, repartidos en dos niveles y dedicados a exposiciones, fondo de arte, almacén, administración y servicios.
Fundada en 1995, nuestro proyecto artístico engloba a artistas contemporáneos, vanguardias históricas, promoción de jóvenes artistas y obra sobre soporte papel.
C/Antoni Maura, 14 1º
07460 Pollença-Baleares
T: 971 532 405 / 610 253 265
E: info@espaidart32.com
W: espaidart32.com
MARÍA JOSÉ CASTAÑO
PEP MANRESA
EULOGI CUENCA
CENTRE INTERNACIONAL DÁRT I GRAVAT
DE MENORCA
PERE PONS
PACIFIC CAMPS
VERÓNICA AARELLANO
En Espai d’art 32 nos dedicamos, entre otros proyectos, a la promoción y difusión de las obras y de los artistas, al fomento de encuentros donde converjan otras disciplinas artísticas como la literatura y la música. En abril del 2012 después de 32 años de experiencia en el ámbito de las artes plásticas como encargada de Galerías Bennassar en Pollença, empieza ahora una nueva etapa profesional con la apertura de la galería Espai d’art 32.
Además de participar en Fig Bilbao en las últimas 4 ediciones, también ha participado en Art Fair Málaga y en Hybrid Art Fair.
Galería que también tiene venta online.
C/Santa Lucía, 49
39003 Santander
T: 636 041 954
E: info@galeriasiboney.com
FERNANDO MARTÍN GODOY
JOSÉ LUIS MAZARÍO
JESÚS ALBERTO PEREZ CASTAÑOS
Galería fundada en 1985, especializada en arte contemporáneo. Realiza 10 exposiciones por temporada, con horario regular, mañanas y tardes de martes a sábado.
Zorrozaurre, 24
48014 Bilbao
T: 691 673 612
E: bilbao2000artgallery@zorrotzaurre.net W: zorrotzaurre.net
AGUSTÍN IBARROLA
JOSÉ LUIS ZUMETA
JOSEP MARIA SUBIRACHS
JESÚS LIZASO
ESPERANZA YUNTA
La galería de arte Bilbao 2000 Art Gallery fue fundada en 2000 en Barcelona y está ubicada en la zona industrial de Bilbao, Zorrozaurre, desde 2015. La galería está formada por artistas emergentes y está especializada en arte abstracto y figurativo contemporáneo. Su obra de arte incluye desde géneros abstractos con referencias orgánicas o arquitectónicas hasta obras de arte figurativas en el género de realismo mágico. Con más de 15 años de experiencia llevan trabajando estrechamente con clientes en la colocación de obras de arte en colecciones privadas, corporativas y públicas.
La galería participa en ferias de arte internacionales y exhibiciones de vestigios de museos para sus principales artistas. Además, la galería trabaja activamente con editores independientes en la creación de libros de arte de edición limitada.
Calle Pintor A. Vera Fajardo, no 20 Bajo 01008 Vitoria-Gasteiz
T: 657 797 218
E: galeriadks@gmail.com
FERNANDO MARTÍN GODOY
JOSÉ LUIS MAZARÍO
JESÚS ALBERTO PEREZ CASTAÑOS
La Galería DKS abrió sus puerta en 1995, desde entonces promociona el Arte en sus diversos soportes de: pintura, escultura, fotografía, obra gráfica original, instalaciones ...
Alterna exposiciones de obra de artistas consagrados con otras de jóvenes valores que demuestran su talento en la creatividad y en la estética original de sus obras. Hace muchos años que tiene una participación muy activa en el mercado de la obra gráfica original, promocionando sus propias ediciones, colaborando con editoras internacionales y completando una colección de obra gráfica muy importante.
C/Isilla, 3 Planta Sótano
09400 Aranda de Duero, Burgos
T: 947 513 035 / 659 192 589
E: contacto@rodrigojuarranz.com
W: rodrigojuarranz.com
MARCOS TAMARGO
La galería Rodrigo Juarranz, desde su inauguración en el año 2006, ha destacado en la promoción del arte emergente español a través de su participación en varias de las ferias de arte más destacadas de Europa.
Desde su sede en Aranda de Duero, ha participado en diferentes proyectos como, en colaboración con el Ayuntamiento, la creación de un museo de escultura al aire libre en el casco histórico de la Villa.
Consideramos la obra sobre papel de especial importancia, como lo demuestran las diferentes ediciones de obra gráfica realizadas por la Galería. Destacamos la edición del libro de artista realizado por Marcos Tamargo: Cántico Espiritual, traducido a los once idiomas más hablados del mundo, y que presentamos en la Feria.
El Salón de Prácticas Contemporáneas Getxoarte incorpora un nuevo programa a su agenda de trabajo, el PROGRAMA LABORATORIO. Este espacio pretende servir como espacio experimental sobre técnicas específicas vinculadas al mundo profesional, trabajando con alumnas y alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco. Cuestiones como la redacción de textos, la labor editorial, la impresión, el diseño de espacios serán los ejes sobre los que orbite este programa.
En esta edición ANOTHER PRESS serán las encargadas de diseñar, coordinar y abordar conceptos generales, orígenes, especificaciones técnicas de los equipos de impresión Riso y preparación de AAFF. Esta edición de LABORATORIO se estructurará a partir de varias sesiones de trabajo tanto en la Facultad de Leioa como en la imprenta.
El acuerdo de colaboración entre FIG y Getxoarte permitirá que los resultados de este programa se expongan y discutan en ambos espacios, durante los días en los que colisionan el Festival Internacional y el Salón.
Av. de Italia, 21 (Barrio Oeste)
37007 Salamanca
T: 923 602 464 / 615 264 067
E: lacalcografia@gmail.com
W: lacalcografia.com
LUCIO MUÑOZ
MONTSERRAT GÓMEZ-OSUNA
ANTONIO NAVARRO
AMALIA AVIA
PABLO SYCET
NONI LAZAGA
DAMIÁN FLORES
MALU RIAZA
JORGE PERELLÓN
MOISÉS YAÜES
RAFAEL GARCÍA TEJEDOR
MARÍA GÓMEZ LORENZO
LUIS SALABERRÍA
CARLOS ENRIQUE PEREZ
Galería de arte y taller de grabado de reciente apertura en el ajetreo artístico del Barrio del Oeste de Salamanca. Programa exposiciones de todo tipo, pero siempre dando especial importancia al mundo de la gráfica y el papel. La galería se abre tanto a propuestas más clásicas, dentro del ámbito artístico actual, como a ofertas más atrevidas, siempre cuidando la calidad. Una cuidada selección de artistas y propuestas nos avalan como espacio expositivo.
En su vertiente como taller de grabado, La Calcografía dispone de amplias instalaciones con todo el equipamiento necesario y la maquinaria adecuada para la realización de un gran número de técnicas de grabado y estampación. La Calcografía está abierta a cualquier iniciativa, sugerencia o necesidad que pudiera surgir en este contexto de creación, y ofrece un lugar para el conocimiento que pueda interesar a un amplio registro de amantes del grabado.
C/Joaquín Sorolla, 62
28522 Rivas, Madrid
T: 620 217 073
E: sara.romero@alomarediciones.es
ALFONSO ALBACETE
RAFAEL CANOGAR
MARTÍN CHIRINO
LUIS FEITO
Alomar ediciones nace en 2006 con el objetivo de editar y comercializar grabados de artistas españoles.
A lo largo de estos años hemos realizado ediciones tanto con artistas de amplia trayectoria y reconocimiento como Rafael Canogar, Luís Feito, Martín Chirino, Rafols-Casamada o Farreras, como de otros de media carrera como Alberto Reguera, Daniel Verbis o Miriam Cantera, entre otros.
Con la serie Urbano en 2012, del artista Rafael Canogar, Alomar ediciones inicia un proyecto de obra de gran formato que continúa con otra obra del mismo autor en 2015. Estos grabados son los de mayor tamaño realizado hasta este momento por el artista. En esta línea de grandes dimensiones continuamos nuestra labor editora con proyectos de otros artistas con los que ya estamos trabajando.
C/Peña del Yelmo, 4
28023 Madrid
T: 913 078 894
E: ielorrieta@grabadoyedicion.com /
ielorrieta@fundacionankaria.com
W: mlitran@grabadoyedicion.com /
mlitran@fundacionakaria.org
GUILLERMO MORA
ROSELL MESSEGUER
BEATRIZ DIAZ CEBALLOS
La Fundación Ankaria surge en 2009 como iniciativa del empresario y coleccionista Javier Rosón, con el propósito de convertirse en una plataforma de pensamiento y actividades dentro de dos campos relevantes en la actualidad: por un lado la reflexión en torno a la política y su influencia determinante en el conjunto de áreas que conforman la sociedad, y por otro, la promoción de la cultura en general, y en particular el arte contemporáneo, como manifestación y medida del grado de sensibilidad y desarrollo de las sociedades.
Entre estas actividades destaca su firme apuesta por el mundo del grabado y la edición con la colaboración en la revista G&E y la convocatoria anual de su premio al Libro de Artista, iniciativa asociada a la exposición La Palabra Pintada con la que se pretende impulsar la producción de libros de artista entre la comunidad creadora.
Este año presentará la revista junto a los artistas seleccionados para esta VI edición.
Promotores: